Velandia Montes, Rafael2023-08-062023-08-06https://hdl.handle.net/20.500.14384/315Artículo de acceso abiertoEl acuerdo final para concluir el conflicto en Colombia estableció sanciones no privativas de la libertad, incluso para los delitos más graves, a quienes reconocieran su responsabilidad. Así, el problema es si dichas sanciones satisfacen o no los estándares de la justicia penal internacional. Analizados los fines de la pena a nivel nacional e internacional, se evidencia que las sanciones no privativas de la libertad no satisfacen los estándares de la justicia penal internacional, en donde la retribución y la prevención general negativa son los fines principales y la prisión es considerada como la única pena que puede cumplirlos. Empero, la dinámica del poder determinará el ejercicio de la justicia penal internacional en el caso colombiano.esopenAccessTRATADO DE PAZDERECHO PENAL INTERNACIONALPENACOLOMBIAProceso de paz en Colombia y la justicia penal internacionalArtículo